Guia de lectura de la obra de Savater GUÍA DE LECTURA FERNANDO SAVATER: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA SZIN TEMOR NI TEMBLOR. Ed. Espasa 3 Capítulo 1 1. Explica el título del libro. (Pista: Cita: Epístola a los filipenses, 2, 12. Referencia: S. Kierkegaard). (Pág. 225). 2. ¿Conocer la historia de la filosofía es lo mismo que filosofar? Si no es así, ¿para qué vale estudiar lo que dijeron una serie de señores? (Pág. 17). Capítulo 2 1. El autor dice que la imaginación «es algo presente en todos los pueblos por primitivos que sean» (pág. 23). Explica a qué se refiere. 4 2. Además de la imaginación y la razón, es importante la observación de los fenómenos para obtener conocimiento. Pon ejemplos. 3. Mucho antes que Sócrates (siglo IV a. C.), ya desde finales del siglo VII , hay una serie de personajes como los milesios —Tales, Anaximandro, Anaxímenes—, los pitagóricos —Heráclito, Parménides— o los atomistas....
Hola isabel, hace poco te dejé un comentario en la pagina principal diciéndote que si me podías cambiar el examen, sigo manteniendo lo porque no he podido estudiar...el viernes fui a clase pero aun estaba bastante enferma y el sábado y domingo aparte de todavía necesitar descanso pase apuntes atrasados y hice deberes pendientes, también realice el resumen del tema de dicho examen el cual tampoco tuve oportunidad de hacer por lo grabe que estuve por dicha enfermedad (me llevaron a urgencias por la noche), por favor me gustaría que pudiera realizar este examen un poco mas adelante en esta misma semana que viene(mis compañeros lo harán el lunes).Muchas gracias y saludos.
ResponderEliminarNatalia de 1ºB
En primer lugar, cuidado con las faltas de ortografía. En segundo lugar, no sé muy bien de lo que me hablas. Y, por último, el viernes falté yo y comuniqué a tus compañeros- a través de la jefatura de estudios- que el examen era el lunes, es decir, mañana.
ResponderEliminar¡Pasa palabrA¿