REPERCUSIONES DE LAS TEORÍAS COSMOLÓGICAS
Repercusiones filosóficas: COSMOLOGÍA Y CONSECUENCIAS El cambio experimentado por la ciencia en los siglos XVI y XVII se ha denominado revolución o giro copernicano debido a que dió lugar a una nueva visión del universo y del ser humano. Las características de esta nueva cosmovisión son las siguientes: El mecanicismo : La idea del mundo como una gran máquina perfecta, comparable a un mecanismo de relojería. Cada vez más se cree que la realidad es comprensible en términos materiales y mecánicos, aún cuando se esté convencido de que es Dios el relojero. Determinismo : el universo es teóricamente predictible; como todo fenómeno de la naturaleza es un proceso mecánico, las leyes newtonianas determinan completamente su evolución, evolución que podemos predecir en la medida en que dispongamos de datos exactos y podamos tratar toda la información. Dicho de otra manera, los sucesos del universo están gobernados por leyes causales estrictas, de tal modo que conocidas sus condicione...