Entradas
Mostrando entradas de noviembre 14, 2010
Mito de la caverna- Matrix y Show de Truman
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La aventura del pensamiento Ep 1 Platonparte 1
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CUESTIONES DE LA LEYENDA DORADA DE LA FILOSOFÍA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA LEYENDA DORADA DE LA FILOSOFÍA.- GIMÉNEZ GRACIA. Folosofía. La leyenda dorada de la filosofía se adentra en un territorio apasionante: el de la historia del pensamiento, y lo hace de un modo divertido, claro y original. Como si de una colección de relatos se tratase, cada capítulo arranca con la muerte de un filósofo; a partir de ahí, se rastrea entre las ideas del finado a la busqueda de las claves filosóficas que nos expliquen su fallecimiento. El resultado es un libro ameno, tolerante, laico, humanista, crítico y lleno de sentido del humor, gracias a lo cual está llamado a convertirse en una obra de referencia entre los estudiantes de bachillerato, los universitarios y, en general, entre cualquier lector que desee iniciarse o reconciliarse con Tales, Aristóteles, Averroes, Hume, Kant, Adorno... y con todos los grandes de la filosofía. Categoría: Ciencia > Mente/Cerebro Ficha vista 269 veces Posición 1906 en el ranking bA 6 lo han votado 0 lo están leyendo a...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Resumen: La Comunicacion No Verbal - Flora Davis. Para mucha gente, la conciencia de sí llega a ser un problema cuando se enteran de que el movimiento corporal es una vía de comunicación. La mano con la palma hacia arriba es un claro gesto de la mujer anglosajona cuando se siente atraída por un hombre, prácticamente se sentaba sobre mis manos. La gente puede ser tan igual o tan diferente como las hojas de un árbol, y que los científicos raramente se fijan en un gesto a no ser que se trate de algo realmente inusitado. La parte visible de un mensaje es por lo menos tan importante como la audible. Cuando dos seres humanos se encuentran cara a cara se comunican simultáneamente a muchos niveles, conscientes, e inconscientes, y emplean para ello la mayoría de los sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato. Y luego integran todas estas sensaciones mediante un sistema de descodificación, que algunas veces llamamos “el sexto sentido”: la ...
CUESTIONES LIBROS LECTURA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Futbolsofía: filosofar a través del fútbol. Share La combinación del fútbol y la filosofía se ha venido a denominar “futbolsofía”, una nueva disciplina consistente en reflexionar sobre la vida y entender el mundo a través del fútbol. Ésa es la finalidad del libro Futbolsofía (2002), de Carlos Goñi Zubieta. A algunos le puede parecer una contradicción –fútbol y filosofía fusionados– pero como señala el autor “una de las funciones más importantes de la filosofía es reflexionar sobre lo que nos rodea. Su objetivo no puede ser entes petrificados, sino realidades vivas como el fútbol. En este sentido, el deporte rey nos brinda una ocasión para aplicarnos a fondo con el bisturí de la filosofía”. La filosofía –del griego, philo (amor) y sophia (sabiduría)– echa mano del fútbol –un recurso altamente atractivo– para seducirnos y hacernos pensar sobre aquellas cuestiones esenciales que a todos los humanos nos preocupan. Según el escritor, “se puede decir que e...