INDICACIONES SOBRE UTOPÍA El origen del utopismo Etimológicamente, el término "utopía" significa "no lugar" y aparece por primera en el Renacimiento , con el libro homónimo de Tomás Moro (Thomas More). Moro situaba su Utopía en una lejana isla del pacífico a la que el azar llevaba a unos navegantes ingleses. Para su sorpresa, descubren que los nativos de Utopía no conocían la codicia ni la corrupción características de la Europa del siglo XVI; en Utopía el oro era tan poco deseado que se empleaba como material para fabricar retretes. Una utopía, por tanto, es una comunidad imaginaria alternativa en la que una organización justa y racional ha eliminado todos nuestros males, un lugar donde reinan la armonía, la paz y felicidad. Durante el Renacimiento se escribieron otras utopías famosas como La ciudad del sol de Campanella o la Nueva Atlántida de Francis Bacon. Todas ellas representaban más una crítica a la sociedad de su tiempo que...