TEXTO SOBRE EVOLUCIÓN.- África: la cuna de nuestra especie y el segundo poblamiento El registro fósil africano vuelve a ser rico hace unos 600.000 años pero los fósiles que nos encontramos no pueden atribuirse ni a Homo ergaster ni a Homo erectus. En los yacimientos de Bodo (Etiopía), Eyasi (Tanzania), Ndutu (Tanzania), Salé (Marruecos), Elansfontein (Sudáfrica) y Broken Hill (Zambia) tenemos humanos con encéfalos grandes y con muchos detalles anatómicos exclusivos de Homo sapiens. A este grupo humano, que descendería de la población africana de Homo antecessor, le correspondería el nombre de Homo rhodesiensis y puede considerarse la especie ancestral de Homo sapiens y habitó África entre hace unos 600.000 y 250.000 años. Una serie de fósiles humanos procedentes de diferentes y alejados puntos de África, con edades entre hace 300.000 y 100.000 años son los candidatos para ser nuestros antepasados más directos. Los rasgos anatómicos que todos comparten son: caras gráciles ...