guía de lectura de “El sabueso de los Baskerville ”, Arthur Conan Doyle
SE PROPONEN OTRAS LECTURAS ALTERNATIVAS
El sabueso de los Baskerville
Bloque I: preguntas de comprensión
El sabueso de los Baskerville
Bloque I: preguntas de comprensión
Capítulo I y II: “El señor Sherlock Holmes” y “La maldición de los Baskerville”
1. ¿Quién es el narrador en este relato?
2. ¿Cuál es la relación entre Sherlock Holmes y
Watson?
3. ¿A quién eprtenece el bastón que aparece en su
casa?
4. ¿Para qué le sirve a Sherlock Holmes ese
bastón?
5. ¿Quién es Charles Baskerville? ¿Cómo había
recuperado su fortuna? ¿A qué se dedicaba en
el momento de su muerte?
6. ¿Quién cuenta la historia de Hugo Baskerville?
Resúmela.
7. ¿Y la de Charles Baskerville? ¿Qué cuentan los
periódicos?
8. ¿Qué añade Mortimer? ¿Por qué ocultó la
leyenda del sabueso?
9. Por qué creen que la maldición ha terminado?
.
Bloque II: Actividades generales
1. Busca información sobre el autor, Arthur conan Doyle, y la
creación del famoso personaje Sherlock Holmes.
2. Explica brevemente qué papel desempeñan los siguientes
personajes: Sherlock Holmes, Doctor Watson, Henry
Baskerville, Doctor Mortimer, Stapleton, Frankland y Selden.
3. El relato presenta rasgos propios de la novela policiaca, cita
alguno.
4. ¿Qué técnicas utiliza S. Holmes para resolver el caso?
5. ¿Qué papel juega Watson? ¿Qué quiere decir que actúa en
buena parte de la obra como narrador engañado?
6. Cita también algún rasgo de la novela de terror.
7. A lo largo de la novela se muestran algunos hechos que parecen fantásticos pero a los
que finalmente se da una explicación lógica ¿cuáles son?
8. Se puede dividir la novela en tres partes, teniendo en cuenta la presencia/ausencia de S.
Holmes, ¿qué capítulos abarcarían cada una de ellas?
9. Aparecen formas textuales diferentes, además de la propia narración literaria, ¿cuáles
son?¿qué hecho las motiva?
Prueba-resumen
1ª- ¿Quién es el narrador? ¿Qué papel desempeña como personaje?
2ª- A partir del bastón de Mortimer, el autor nos presenta el método de trabajo
de Sherlock Holmes. Explícalo.
3ª- ¿Quién es el primero que pide a yuda a Sherlock Holmes? ¿Por qué?
4º- ¿Qué leyenda pesa sobre los Baskerville? ¿Cuándo comienza?
5ª- Describe el lugar del crimen: la mansión y los alrededores.
6º- ¿Quién o quiénes se presentan como los principales sospechos durante casi toda la novela?
7ª- ¿Qué papel juega Laura Lyons en la muerte de Charles Baskerville?
El sabueso de los Baskerville 11 Guias de lectura Grupo de trabajo IES Valle de Aller
8ª- ¿Cómo y por qué muere Selden?
9ª- ¿Por qué Sherlock Holmes oculta a todo el mundo su estancia en Devonshire?
10ª- La ciénaga de Grimpen: descripción, localización, qué hay allí, quién la visita, etc.
Podeis elegir cualquiera de las obras de lectura propuestas en el Blog de filosofía para la 3ª evaluación, siguiendo las pautas que se proponen
ResponderEliminar