guía de lectura de “El sabueso de los Baskerville ”, Arthur Conan Doyle
SE PROPONEN OTRAS LECTURAS ALTERNATIVAS El sabueso de los Baskerville Bloque I: preguntas de comprensión Capítulo I y II: “El señor Sherlock Holmes” y “La maldición de los Baskerville” 1. ¿Quién es el narrador en este relato? 2. ¿Cuál es la relación entre Sherlock Holmes y Watson? 3. ¿A quién eprtenece el bastón que aparece en su casa? 4. ¿Para qué le sirve a Sherlock Holmes ese bastón? 5. ¿Quién es Charles Baskerville? ¿Cómo había recuperado su fortuna? ¿A qué se dedicaba en el momento de su muerte? 6. ¿Quién cuenta la historia de Hugo Baskerville? Resúmela. 7. ¿Y la de Charles Baskerville? ¿Qué cuentan los periódicos? 8. ¿Qué añade Mortimer? ¿Por qué ocultó la leyenda del sabueso? 9. Por qué creen que la maldición ha terminado? . Bloque II: Actividades generales 1. Busca información sobre el autor, Arthur conan Doyle, y la creación ...
El Canal de Corinto es una vía de agua artificial que une el golfo de Corinto con el mar Egeo por el istmo de Corinto, abriendo esta vía al transporte marítimo y separando el Peloponeso del resto de Grecia. Mide 6,3 km de largo y se construyó entre 1881 y 1893. Fue construido por el ingeniero húngaro Esteban Türr (1825-1908). Bajo los proyectos de Lesseps, que recogían el antiguo trazado de Nerón, Türr dirigió las obras del canal de Corinto desde 1881. El canal fue inaugurado el 9 de noviembre de 1893.
ResponderEliminarEl canal evita el rodeo de 400 km alrededor de la Península del Peloponeso a los barcos pequeños, ya que sólo tiene 21 m de ancho y 8 de profundidad. A pesar de estas limitaciones, cerca de 11000 barcos cruzan el canal cada año, en su mayoría pertenecientes a rutas turísticas.