contenidos y especialidades de la FILOSOFÍA
CONTENIDOS DE LA METAFÍSICA
Es la parte más importante de la filosofía. Doctrina relativa al ser y a las estructuras básicas de la realidad.
Antropología
Doctrina acerca del hombre.
Gnoseología o Teoría del conocimiento
Explicación del origen, elementos y límites del conocimiento. Análisis de la verdad y de su posibilidad.
Psicología filosófica
Teoría relativa al alma o mente, su esencia y parentesco o diferencia con el cuerpo.
Filosofía de la naturaleza
Doctrina relativa a las estructuras básicas aplicables al mundo natural (movimiento, tiempo, espacio, causalidad...).
Filosofía del lenguaje
Doctrina sobre el origen y estructuras básicas del lenguaje.
Estética
Teoría sobre la esencia y el valor del arte, la belleza y demás categorías estéticas.
Ética
Disciplina encargada de descubrir en qué consiste el bien, la justicia, la conciencia moral y demás categorías éticas y de justificar la existencia del deber.
Teología filosófica o Teología natural o Teodicea
Doctrina relativa a la existencia y esencia de Dios.
Filosofía política y Filosofía del derecho
Teoría sobre las distintas formas de gobierno; justificación y valoración de las formas de gobierno ideales. Estudio del concepto de “derecho”, las normas jurídicas y la noción de “justicia”
Filosofía de la religión
Descripción y justificación del hecho religioso, delimitación de las distintas formas de experiencia de lo sagrado.
Filosofía de la ciencia o Epistemología
Explicación del origen, estructura, legitimación de la ciencia y su diferencia respecto de otras formas de conocimiento.
Lógica
Estudio de los principios y reglas para usar correctamente la razón, que nos permite diferenciar un razonamiento correcto, o válido, de otro incorrecto, o inválido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

guía de lectura de “El sabueso de los Baskerville ”, Arthur Conan Doyle

Historia de la filosofía sin temor ni temblor

diferencia entre actitud mítica y actitud racional