curso 2011-12
¿QUÉ ES FILOSOFÍA?
Leamos el siguiente texto:
«La filosofía debe ser estudiada, no por las respuestas concretas a los problemas que plantea, puesto que, por lo general, ninguna respuesta precisa puede ser conocida como verdadera, sino más bien por el valor de los problemas mismos; porque estos problemas amplían nuestra imaginación intelectual y disminuyen la seguridad dogmática que cierra el espíritu a la investigación.»
«El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía va por la vida prisionero de los prejuicios que se derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país, y de las que se han desarrollado en su espíritu sin la cooperación y el consentimiento deliberado de su razón.»
«La filosofía, aunque incapaz de decirnos con certeza cuál es la verdadera respuesta a las dudas que suscita, es capaz de sugerir diversas posibilidades que amplían nuestros pensamientos y nos liberan de la tiranía de la costumbre.»
Comenta las siguientes cuestiones:
ResponderEliminar1.- ¿Qué entiendes por Filosofía?
2.- Comenta la expresión “seguridad dogmática”.
3.- Argumenta entorno a la idea de que debemos preservarnos de los prejuicios que se desarrollan en nuestro espíritu sin la cooperación y el consentimiento deliberado de la razón.
Les dejo con ...
RESUELVE LAS PREGUNTAS DEL COMENTARIO DE TEXTO DE BERTRAND RUSSELL
ResponderEliminar